Se acompaña la obra de la biografía de Antonio de Hoyos y Vinent, un personaje apasionante, un verso suelto para la época en cuanto a su condición sexual y su pensamiento político y filosófico, que conocía de primerísima los entresijos de la aristocracia por pertenecer a la misma, logrando convertirse en un miembro reputado del movimiento decadentista comenzado en Francia.