Antonio Rivero Taravillo es un vividor. Quiere decirse que al oficio de vivir él mismo añade el de vivir las vidas de otros, como biógrafo o novelista. Sus dos biografías publicadas han ganado sendos premios, entre los más importantes del género: el Comillas por su vida de Luis Cernuda en dos volúmenes y el Antonio Domínguez Ortiz por la de Juan Eduardo Cirlot. También ha publicado dos novelas que reconstruyen vidas literarias con la libertad, y también la exactitud, que la ficción permite: Los huesos olvidados (2014) sobre un episodio de la vida de Octavio Paz durante nuestra Guerra Civil, y Los fantasmas de Yeats (2017), sobre una visita del premio Nobel irlandés a España en 1927. Es autor asimismo de varias colecciones de poemas, ensayos y libros de viajes, así como de numerosas traducciones en verso y prosa que abarcan a autores que van de Shakespeare a Flann O’Brien, pasando por Marlowe o Drabble. Dirige la revista Estación Poesía.