Vidas secas

· Las afueras
eBook
168
Páginas
Apto
Las valoraciones y las reseñas no se verifican. Más información

Información sobre este eBook

Las privaciones y la miseria, la desigualdad entre quienes mandan y quienes obedecen o la carencia generalizada de educación atraviesan como un cuchillo la increíble historia de una familia, obligada a huir del hambre y la sequía en el nordeste de Brasil.

Ramos retrata con modernidad y maestría una tierra dominada por la injusticia de la naturaleza y de los hombres, un lugar real pero también metáfora de un mundo herido y desgarrado, que anhela la lluvia para calmar su sed y recuperar sus fuerzas.

Vidas secas es una de las obras seminales de la literatura brasileña contemporánea. Una novela mítica que nos interpela y que ahora se presenta en una nueva y cuidada edición tras décadas de ausencia de las librerías españolas.

Acerca del autor

Graciliano Ramos (Quebrangulo, 1892 - Río de Janeiro, 1953). Nacido en el nordeste del país, Ramos se trasladó a Río de Janeiro al acabar sus estudios, donde trabajó como periodista. Regresó en 1915, estableciéndose en Palmeira dos Índios, ciudad de la que fue elegido prefecto en 1927. Los informes que escribió en ese periodo llamaron la atención del poeta y editor Augusto Frederico Schmidt, quien lo animó a publicar Caetés, su primera obra, en 1933, a la que siguieron obras como São Bernardo o Angústia. En 1936 fue encarcelado en el marco de la represión gubernamental contra los militantes comunistas. Años más tarde, reflejó esa experiencia en Memórias do cárcere. En 1938 publicó Vidas secas, y se estableció en Río de Janeiro, como inspector federal de enseñanza. En los años siguientes realizó varios viajes por Europa que fueron retratados en emViagem, de 1954.

Valorar este eBook

Danos tu opinión.

Información sobre cómo leer

Smartphones y tablets
Instala la aplicación Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Se sincroniza automáticamente con tu cuenta y te permite leer contenido online o sin conexión estés donde estés.
Ordenadores portátiles y de escritorio
Puedes usar el navegador web del ordenador para escuchar audiolibros que hayas comprado en Google Play.
eReaders y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos de Kobo, es necesario descargar un archivo y transferirlo al dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas del Centro de Ayuda para transferir archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.