Un viaje a un futuro no muy lejano en el que una de las drogas legales es un producto quÃmico que permite borrar de la memoria los recuerdos no deseados. En un mundo en el que se ha descubierto la vacuna contra el sida, el protagonista viaja desde Arizona al sudeste asiÃĄtico envuelto en situaciones en las que el placer es la Única norma.
La crÃtica ha dicho...
ÂŦExcelente novela de Loriga. Una original y convincente crÃtica de la vida moderna.Âŧ
The Guardian
ÂŦRay Loriga ha escrito una novela escurridiza y chocante, llena de interÃĐs. Con su lograda cifra de brutalidad y cansancio. TambiÃĐn con esa desesperaciÃģn romÃĄntica, con esa tristeza con que, frente a la amenaza del dolor y del miedo, propone la indiferencia como una especie de felicidad. Pero sobre todo los destellos intensamente poÃĐticos de un lenguaje narrativo que se sirve de la extraÃąeza para articular una violenta sucesiÃģn de planos, imÃĄgenes, situaciones incomprensibles o morbosas, captadas con desinhibida sensualidad.Âŧ
Ignacio EchevarrÃa, El PaÃs
ÂŦBallard, Dick, Gibson, Burroughs y Houellebecq tienen un lugar predilecto en estas pÃĄginas, pero Ray Loriga aÃąade un anhelo romÃĄntico y su original ingenio a un tipo de hÃĐroe cada vez mÃĄs frecuente.Âŧ
The New York Times
ÂŦMagnÃfica y enigmÃĄtica novela de Loriga. Une brillantemente estilo e historia.Âŧ
The Washington Post
ÂŦEn Tokio ya no nos quiere, Ray Loriga, como Charlie Kaufman en OlvÃdate de mÃ, improvisa con viejos conceptos con el objetivo de rescatar algo humano, aunque desorientador y brutal. La trama e incluso el tono de estos dos trabajos son bastante similares. Los dos giran en torno a la idea de un negocio de borrado de mentes, aunque Kaufman lo enfoca desde la perspectiva del paciente, y Loriga desde la del comercial viajante que trafica con el olvido en el purgatorio futurista de la cultura global de la droga -hoteles, piscinas, noches de cocaÃna, sexo bisexual y trÃĄfico-, desde Las Vegas a Vietnam.Âŧ
J.M. Tyree
Ray Loriga (Madrid, 1967), novelista, guionista y director de cine, ganador del Premio Alfaguara de Novela 2017. Es autor de las novelas Lo peor de todo, HÃĐroes, CaÃdos del cielo, Tokio ya no nos quiere, TrÃfero, El hombre que inventÃģ Manhattan, Ya sÃģlo habla de amor, El bebedor de lÃĄgrimas, RendiciÃģn (Premio Alfaguara de novela), SÃĄbado, domingo, Cualquier verano es un final y TIM. TambiÃĐn de los libros de relatos D Ãas extraÃąos, DÃas aÚn mÃĄs extraÃąos y Los oficiales y el destino de Cordelia y del ensayo Sombrero y Mississippi. Su obra literaria, traducida a diecinueve idiomas, es una de las mejor valoradas por la crÃtica nacional e internacional. Como guionista de cine ha trabajado, entre otros, con Pedro AlmodÃģvar y Carlos Saura. Ha dirigido las pelÃculas La pistola de mi hermano, adaptaciÃģn de su novela CaÃdos del cielo, y Teresa, el cuerpo de Cristo. Ha colaborado en publicaciones como Ajoblanco, El Europeo, El PaÃs y El Canto de la TripulaciÃģn.