Progresismo: El octavo pasajero

·
· SUDAMERICANA
4,8
4 avis
E-book
448
Pages
Éligible
Les notes et avis ne sont pas vérifiés. En savoir plus

À propos de cet e-book

La mayor mentira de la era K (proponerse como "progres"), desmenuzada en
un libro sin concesiones.

Este libro intenta entender el fenómeno del pensamiento "progresista". ¿Es un producto nacional o un signo universal de los tiempos? ¿Por qué los autodenominados "progres" son tan parecidos a lo que solía conocerse como "facho"? ¿Cómo fue que "democratización" se convirtió en otra forma más de llamar a la tiranía? ¿Por qué la política nos está complicando tanto la vida si, se supone, lo que tiene que hacer es justamente lo contrario?

"El progresista tiene la pulsión de ser sometido. Fidel Castro, Stalin, Khadafi, Chávez, algunos lo hacen concretamente. Otros lo hacen metafóricamente. Pero siempre tiene que haber una figura fuerte, infalible, inapelable."

Marcelo Birmajer

"El de ahora es el mismo elenco que estaba en el menemismo. Entonces, ¿cómo es? Antes eran ultraliberales, ¿ahora son nazis? Me parece difícil adjudicarles el mote de nazis como adjudicarles antes el mote de serviles de Estados Unidos. Son cualquier cosa. Están haciendo negocios y esa es su ideología."

Roberto Gargarella

"Durante las elecciones, estábamos en el búnker y Binner me dice: "Yo necesito un mito". ¿Un mito, Hermes? Si eso ya lo tienen ellos. ¿Vos cuántos muertos tenés? ¿Cuántos mártires tenés? ¿Cuántos desaparecidos tenés? ¿El Che Guevara, porque vivió en Rosario? ¡No tenés mito! Vos sos Paz y Administración."

Tomás Abraham

"La reivindicación de los desaparecidos no puede durar cincuenta años. Con el genocidio ya cobraron, curraron, robaron, se agota, ya está. Y además es todo un bolazo; a ella no la persiguió nadie. Él vendía televisores, era un abogado que le sacaba televisores a los que no pagaban la cuota."

Julio Bárbaro

"Yo creo que ellos no quieren humillar. Creo que son muy ineptos, quieren conservar el poder y no saben cómo hacerlo. Hacen cagada tras cagada y tratan de solucionarlas de distintas maneras. La señora Presidenta es incapaz de terminar una frase en un punto y aparte."

Martín Caparrós

"Yo tengo la Teoría del Pulpo Paul. Nosotros vivimos durante una época en la que la gente, un poco en broma pero un poco en serio, creía íntimamente que el pulpo sabía el resultado de los partidos. Ese nivel de locura. Hoy nos reímos de eso. No sé si nos vamos a reír de esto, pero el fenómeno de alucinación colectiva es parecido."

Jorge Lanata

Notes et avis

4,8
4 avis

À propos de l'auteur

Gustavo Noriega (1956) es licenciado en Ciencias Biológicas y se desempeñó varios años como técnico estadístico en el Indec. En 1991 fundó la revista El Amante, la cual dirigió hasta 2013. Es autor de los libros Los Rubios (un ensayo monográfico sobre la película de Albertina Carri), Indec, historia íntima de una estafa, Progresismo, el octavo pasajero, 40.doc y Diccionario crítico de la década del 70. En el diario Crítica escribió columnas semanales sobre fútbol (siguiendo la campaña de River) y televisión. Hizo radio con Bobby Flores, Magdalena Ruiz Guiñazú y desde hace más de diez años es columnista de Luis Majul. Participó en los ciclos televisivos Indomables, Duro de domar e Intratables. Además, conduce desde hace siete años el programa Preferiría no hacerlo por La Oncediez.

Gustavo Noriega es licenciado en Ciencias Biológicas. Se dedicó a las estadísticas y trabajó en el Indec procesando censos y encuestas, hasta que el periodismo y la crítica de cine lo hicieron tomar otros rumbos. Fundó y dirige la revista El Amante/Cine desde 1991. Participó del programa de TV Duro de domar y actualmente es columnista de Luis Majul en La Red y conduce Preferiría no hacerlo por AM 1110. Guillermo Raffo es guionista cinematográfico, MFA de la Universidad del Sur de California. En la realidad también es padre, cineasta, escritor, fotógrafo, dibujante, pianista amateur y emigrado profesional. Fundó el sitio de internet Los Trabajos Prácticos. Escribe una columna semanal en el diario Perfil.

Donner une note à cet e-book

Dites-nous ce que vous en pensez.

Informations sur la lecture

Smartphones et tablettes
Installez l'application Google Play Livres pour Android et iPad ou iPhone. Elle se synchronise automatiquement avec votre compte et vous permet de lire des livres en ligne ou hors connexion, où que vous soyez.
Ordinateurs portables et de bureau
Vous pouvez écouter les livres audio achetés sur Google Play à l'aide du navigateur Web de votre ordinateur.
Liseuses et autres appareils
Pour lire sur des appareils e-Ink, comme les liseuses Kobo, vous devez télécharger un fichier et le transférer sur l'appareil en question. Suivez les instructions détaillées du Centre d'aide pour transférer les fichiers sur les liseuses compatibles.