Planeta Manga: Reflejos del futuro

· Planeta Cómic
4,3
3 recenzije
E-knjiga
184
Stranica
Zumiranje oblačića
Ispunjava uslove
Ocene i recenzije nisu verifikovane  Saznajte više

O ovoj e-knjizi

Un nuevo tomo recopilatorio de la exitosa revista.

"Reflejos del futuro" es una miniserie de ciencia ficción distópica escrita por Blanca Mira, autora de "Japón: de estudiante a mangaka" y "Good Game". Esta obra está dividida en cuatro historias cuya trama sigue el mismo hilo conductor: los peligros que esconden las nuevas tecnologías.

La primera de ellas es "Reminicencia" de Ana C. Sánchez, autora de "Limbo", "Sirius" y "Alter Ego" (manga publicado en Francia, Italia y Estados Unidos). "El cielo que nunca vi" está ilustrada por Akira Pantsu, autora de "Midoriboshi" y "Voces que cuentan". La tercera se titula "Health Nanobots" y la ilustra Toni Caballero, uno de los autores de "Backhome". Y, por último, "Skip" la historia inédita ilustrada por Drawill.

Ocene i recenzije

4,3
3 recenzije

O autoru

Blanca Mira es una novelista y guionista española, autora de "Eraclea, la leyenda de la Semilla Dorada", una de las primeras light novel publicadas en España, y de novelas como "Me enamoré mientras dormía" o "Después de los Polos". Como guionista, ganó el concurso de manga de Norma Editorial en dos ocasiones, con "Ad Mortem" (2015) y "Heraldos" (2019). Actualmente es autora de Planeta Manga con "Good Game!" (dibujada por Kaoru Okino) y ha logrado publicar una obra original en Japón con la editorial Square Enix. Sus experiencias a la hora de lanzarse a la aventura de publicar manga en Japón le sirvieron de inspiración para escribir la novela Planeta Manga. Japón: de estudiante a mangaka, con ilustraciones de Inma R. RRSS: Twitter: @shirayukihimeh Instagram: @blanca_mangaka Toni Caballero (Valencia, 1991) es un ilustrador y dibujante profesional de manga.Tras estudiar un Postgrado de Ilustración en la ESAT de Valencia, comienza a trabajar sin descanso dentro de la industria del cómic, quedando hasta en cuatro ocasiones finalista del concurso manga de Norma Editorial. Además, ha trabajado como ilustrador para todo tipo de eventos culturales y marcas, como Fnac, Heroes Comic Con o Panini Comics. Su estilo, realista y pop, le ha llevado a ser galardonado en varias ocasiones por la SMA (CoamixInc/North Stars Pictures) de Japón. En 2020, y junto al guionista valenciano Sergio Hernández, comienza a publicar el manga Backhome en Planeta Manga, un trepidante thriller con reminiscencias al estilo de Oku Hiroya o Kengo Hanazawa. Solo un año después, ambos reciben el premio Diafebús de Novela Juvenil por su obra El Diari de Laia. Otro de sus trabajos destacados es Reflejos del Futuro, publicada en Planeta Manga junto a Blanca Mira. En 2022, Backhome ve la luz en formato tomo y con él arranca una nueva etapa en su carrera.Ana C. Sánchez es una autora e ilustradora de manga que nació el 3 de septiembre de 1990 en Murcia, España. Desde adolescente le gustaba crear historias y escribir, y se inició en el mundo de la ilustración de forma autodidacta. Creó varios webcomics, como Cross Heart, Melody of Sorrow y Phantom Edge, que luego imprimía y vendía en eventos de manga. También trabajó como artista freelance para diversos proyectos personales. Empezó a colaborar en la revista Planeta Manga con su historia yuri Alter Ego que fue posteriormente publicada en un tomo recopilatorio en 2021 en España, además de otros países como Francia, Estados Unidos, Italia y Brasil. Ha publicado otras historias en la revista, como Sirius (2022), así como ha colaborado en proyectos como Reflejos del Futuro (2022). Actualmente se encuentra publicando su última serie Limbo (2023), Ana C. Sánchez ha sido artista invitada en diversos eventos, como el Salón del Manga de Barcelona y la Japan Expo de París, donde ha compartido su experiencia y su pasión por el manga con sus fans. En 2023, consiguió el premio a Mejor Manga Español en el 29 Manga Barcelona por su obra Planeta Manga: Limbo. Akira Pantsu (Madrid, 1998) estudió en ESDIP (Madrid) un master de Concept Art y Grafismo para Videojuegos y un curso de Cómic, donde participó en el concurso que organiza cada año la escuela, ganando el primer premio (2018). Es así como comienza su carrera como autore de cómics, debutando al año siguiente en Planeta Manga con "MidoriBoshi" (2019) y su secuela "MidoriBoshi: El Diario de Kiku" (2020), además de colaborar en la antología Voces que cuentan (Planeta Cómic, 2021) también ha participado en diferentes fanzines con ilustraciones y pequeños cómics. Siempre trata de ser creative a la hora de componer páginas, le gusta experimentar en la narración y usar mucho el simbolismo. Se podría destacar en sus obras el manejo de los fluidos, la mezcla entre lo onírico y lo real, y la frecuencia de personajes LGTBI.

Ocenite ovu e-knjigu

Javite nam svoje mišljenje.

Informacije o čitanju

Pametni telefoni i tableti
Instalirajte aplikaciju Google Play knjige za Android i iPad/iPhone. Automatski se sinhronizuje sa nalogom i omogućava vam da čitate onlajn i oflajn gde god da se nalazite.
Laptopovi i računari
Možete da slušate audio-knjige kupljene na Google Play-u pomoću veb-pregledača na računaru.
E-čitači i drugi uređaji
Da biste čitali na uređajima koje koriste e-mastilo, kao što su Kobo e-čitači, treba da preuzmete fajl i prenesete ga na uređaj. Pratite detaljna uputstva iz centra za pomoć da biste preneli fajlove u podržane e-čitače.