Pasado imperfecto. Los intelectuales franceses: 1944-1956

· TAURUS
Rafbók
440
Síður
Gjaldgeng
Einkunnir og umsagnir eru ekki staðfestar  Nánar

Um þessa rafbók

Un ensayo sobre la irresponsabilidad y la condición moral de la intelectualidad francesa.

Tras la Liberación, los intelectuales franceses regresaron al frente de la Historia. Pero las ideas políticas y las pasiones de estos intelectuales acabaron resultando polémicas. En Pasado imperfecto, Judt analiza los conflictos más controvertidos de esta comunidad intelectual: cómo responder a la promesa y a la traición del comunismo, y cómo mantener un compromiso con esas ideas radicales frente a la hipocresía de la Unión Soviética de Stalin, de los nuevos estados comunistas de la Europa del Este y de la propia Francia. Para toda una generación, esto fue un grave dilema moral, sus respuestas fueron condicionadas por la guerra y la ocupación, y las opciones políticas de la postguerra permanecieron inquietantes en la conciencia de las generaciones posteriores de intelectuales franceses.

El análisis de Judt va más allá de los escritos de las personalidades «existencialistas», como Jean-Paul Sartre, Albert Camus o Simone de Beauvoir, e incluye a una amplia comunidad intelectual de filósofos católicos, periodistas no alineados, poetas y críticos literarios, y comunistas y no comunistas por igual. Pero los dilemas intelectuales de la postguerra continúan. Los intelectuales franceses no han aceptado del todo el sentido de la «irresponsabilidad moral» de entonces. El resultado, según Judt, es una herencia de confusión que ha perjudicado a la categoría cultural de Francia, sobre todo en relación con la antigua Europa del Este y su liberación, y que reflejó la gran dificultad de la nación para afrontar su propio pasado ambivalente.

Reseña:

«Un libro que rebosa ideas, que ofrece una teoría exhaustiva del intelectual. [...] Logra entretener y provocar con perfecta coherencia.»
The Washington Post

Um höfundinn

Tony Judt (Londres, 1948-Nueva York, 2010) realizó sus estudios en el King's College de Cambridge y en la École Normale Supérieure de París. Impartió clases en las universidades de Cambridge, Oxford, Berkeley y Nueva York, y en esta última ocupó la cátedra de Estudios Europeos, que él mismo fundó en 1995, y fue director del Remarque Institute.Entre sus publicaciones cabe destacar El peso de la responsabilidad (Taurus, 2014), ¿Una gran ilusión? (Taurus, 2013), Pensar el siglo XX (Taurus, 2012), El refugio de la memoria (Taurus, 2011), Algo va mal (Taurus, 2010), Sobre el olvidado siglo XX (Taurus, 2008), Pasado imperfecto (Taurus, 2007), Postguerra (Taurus, 2006), considerado uno de los diez mejores libros de 2005 por la New York Times Book Review, galardonadocon el Premio Council on Foreign Relations Arthur Ross y finalista del premio Pulitzer, y Cuando los hechos cambian (Taurus, 2015). Judt colaboró en diferentes medios de Europa y Estados Unidos, como The New York Review of Books, el Times Literary Supplement o The New York Times. En 2007 recibió el Premio Hannah Arendt, y en 2009 el Orwell Prize for Lifetime Achievement. Falleció en agosto de 2010 a causa de una enfermedad degenerativa.

Gefa þessari rafbók einkunn.

Segðu okkur hvað þér finnst.

Upplýsingar um lestur

Snjallsímar og spjaldtölvur
Settu upp forritið Google Play Books fyrir Android og iPad/iPhone. Það samstillist sjálfkrafa við reikninginn þinn og gerir þér kleift að lesa með eða án nettengingar hvar sem þú ert.
Fartölvur og tölvur
Hægt er að hlusta á hljóðbækur sem keyptar eru í Google Play í vafranum í tölvunni.
Lesbretti og önnur tæki
Til að lesa af lesbrettum eins og Kobo-lesbrettum þarftu að hlaða niður skrá og flytja hana yfir í tækið þitt. Fylgdu nákvæmum leiðbeiningum hjálparmiðstöðvar til að flytja skrár yfir í studd lesbretti.