Oscar Wilde (1854-1900) fue un destacado escritor, poeta y dramaturgo irlandés. Estudió en el Trinity College de Dublín y en el Magdalen College de Oxford, donde se distinguió por su intelecto y su brillantez académica, además de adoptar el estilo de vida del movimiento estético, defendiendo el arte por el arte. Wilde se mudó a Londres, donde se convirtió en una figura prominente en los círculos sociales y literarios de la época, conocido por su ingenio, su estilo de vida extravagante y su aguda crítica social. En 1890 publicó su única novela, El retrato de Dorian Gray, la cual generó controversia por sus temas de hedonismo y moralidad. Su talento para la dramaturgia quedó patente en obras como La importancia de llamarse Ernesto (1895), una comedia que satiriza la sociedad victoriana. En 1895, en el apogeo de su carrera, Wilde fue juzgado y condenado por "indecencia grave" debido a su homosexualidad, en una serie de juicios que captaron la atención pública. Tras su liberación en 1897, Wilde se exilió en Francia bajo el nombre de Sebastian Melmoth, viviendo en la pobreza y el anonimato. Murió el 30 de noviembre de 1900 en París a la edad de 46 años.