âes un niÃąo con Trastorno del Espectro Autistaâ.Â
Muchos padres ya han tratado de todo.
Otros estÃĄn desesperados y no pueden ver perspectivas para el futuro; se repiten continuamente:
âÂŋpor quÊ yo?â
Otros estÃĄn luchando para entender y buscan informaciÃŗn en internet o con algÃēn amigo mÊdico.
No todo el mundo estÃĄ dispuesto a aceptar la realidad pues es demasiado difÃcil.
Es una peregrinaciÃŗn que llevarÃĄ a visitar miles de especialistas, con la esperanza de encontrar a alguien que cambie el temido diagnÃŗstico.Â
Si usted estÃĄ atravesando por esto, no se preocupe, estas reacciones son normales, pero este es sÃŗlo el comienzo de un largo viaje. Nuestro hijo con autismo intenta responder las mÃēltiples preguntas que un padre se hace cuando su hijo ha recibido un diagnÃŗstico de TEA. En la bÃēsqueda de respuestas, el libro se basa en la experiencia adquirida del trabajo de casi 30 aÃąos y en el conocimiento acumulado de la comunidad cientÃfica internacional, mÃĄs allÃĄ de prejuicios y estereotipos.Â
 Stefano Vicari
Jefe de la Unidad de NeuropsiquiatrÃa Infantil, Departamento de Neurociencia, Hospital Infantil Bambino GesÚ, Roma
Alejandra Auza Benavides
Doctora en LingÃŧÃstica. Investigadora del Hospital General Gea GonzÃĄlez.
Directora del Instituto Mexicano para la AtenciÃŗn del Desarrollo del NiÃąo IMAD, A.C., Especialista en el estudio de los trastornos del lenguaje infantil.