Este libro estÃĄ dedicado a aquellos que cuentan con un ÂĢolmoÂģ en su
jardÃn -brotes jÃŗvenes o ejemplares aÃąosos- bajo cuyas ramas,
ilusoriamente, esperan peras.
Por una colecciÃŗn de textos llenos de humor desfilan personajes que
todos conocemos: el calladito, el pegajoso, el agresivo, el indiferente
y el zapping-adicto, entre otros. Pero el libro no solo hace reÃr, la
autora, psicÃŗloga especializada en el desarrollo de la autoestima y la
personalidad, intenta explicar las caracterÃsticas de cada uno de estos
temperamentos -con los que nos topamos en casa, en la oficina, en el
mundo cotidiano- y las posibilidades reales de convivir con ellos o no.
Reflexiona sobre las motivaciones que nutren el pedido de cambios (ÂĄo de
peras!) y sobre aspectos bÃĄsicos de la tolerancia, para saber cuÃĄndo
estos pedidos son vÃĄlidos y cuÃĄndo no. Busca aclarar cuÃĄndo es necesario
insistir en el cambio y cuÃĄndo se vuelve imperativo pedir ayuda o
apartarse ante el maltrato provocado por conductas francamente nocivas.
Brinda, en definitiva, un ÂĢrecetarioÂģ Ãētil y fundamental para convivir
en armonÃa con el olmo que nos toco en suerte.
Hilda Levy es psicÃŗloga, egresada de la Universidad de Buenos Aires. Se dedica a la psicologÃa clÃnica y se especializÃŗ en problemÃĄticas femeninas y en el desarrollo de la autoestima y la personalidad. Ha coordinado talleres y dictado cursos sobre varios temas relacionados con su especialidad. Ha sido invitada a dar charlas en Argentina, Uruguay y Estados Unidos. Es, ademÃĄs, artista plÃĄstica, e incursionÃŗ en teatro, escultura y poesÃa. Es coautora de Mujeres de 50, obra que permaneciÃŗ nueve meses en las listas de best sellers y que fue llevada al teatro con gran Êxito. AdemÃĄs, es la autora de Suegras, nueras y cuÃąadas y No le pidas peras al olmo, asà como creadora de las ilustraciones que acompaÃąan y complementan sus escritos. Su direcciÃŗn de correo electrÃŗnico es: [email protected]