Miguel de Unamuno (Bilbao, 29 de septiembre de 1864-Salamanca, 31 de diciembre de 1936). Poeta, dramaturgo, novelista, filÃŗsofo y ensayista espaÃąol; figura destacada de GeneraciÃŗn del 1898. EstudiÃŗ el bachillerato en el Instituto VizcaÃno, prosiguiÃŗ sus estudios en la Universidad de Madrid, donde se doctorÃŗ en FilosofÃa y Letras. Se sometiÃŗ a oposiciones y obtuvo, en 1891, la CÃĄtedra de Griego en la Universidad de Salamanca, para la que serÃa nombrado rector de dicha instituciÃŗn, en cuyo cargo permaneciÃŗ muchos aÃąos. AdemÃĄs de escritor y profesor, colaborÃŗ en gran nÃēmero de revistas y periÃŗdicos de su tiempo. Fue conferenciante en el Ateneo madrileÃąo y en diversos centros de cultura. En su poesÃa, Unamuno se deleita, se confiesa, se abre, nos muestra su amor familiar y religioso sinceros, su profunda angustia ante el ser, ante Dios, ante la muerte y ante la inmortalidad de alma. Es un debatir y debatirse continuo consigo mismo, que tambiÊn invade su obra ensayÃstica y narrativa. Entre sus obras, destacan los libros: Paz en la guerra, Vida de Don Quijote y Sancho, Del Sentimiento TrÃĄgico de la Vida, Niebla, Abel SÃĄnchez, La AgonÃa del Cristianismo, La tÃa Tula y San Manuel Bueno, mÃĄrtir.