Narraciones y esbozos

¡ ALBA Editorial
4.5
āˇƒāļ¸āˇāļŊāˇāļ āļą 2āļšāˇŠ
āļ‰-āļ´āˇœāļ­
582
āļ´āˇ’āļ§āˇ”
āˇƒāˇ”āļ¯āˇ”āˇƒāˇ”āļšāļ¸āˇŠ āļŊāļļāļēāˇ’
āļ‡āļœāļēāˇ“āļ¸āˇŠ āˇƒāˇ„ āˇƒāļ¸āˇāļŊāˇāļ āļą āˇƒāļ­āˇŠâ€āļēāˇāļ´āļąāļē āļšāļģ āļąāˇāļ­Â āˇ€āˇāļŠāˇ’āļ¯āˇ”āļģ āļ¯āˇāļą āļœāļąāˇŠāļą

āļ¸āˇ™āļ¸ āļ‰-āļ´āˇœāļ­ āļœāˇāļą

Se recoge en este volumen la prÃĄctica totalidad, exceptuando las llamadas CrÃŗnicas italianas, de los relatos de Stendhal. El lector podrÃĄ encontrar aquí cuentos bastante conocidos como Mina de Vanghel, El bebedizo o El cofre y el fantasma, pero sobre todo un buen nÃēmero de piezas inÊditas o que llevaban muchísimo tiempo sin ser traducidas en espaÃąol. Rosa y verde, largo esbozo de una novela sobre una rica heredera que no quiere ser amada por sus millones, o FÊder o el marido adinerado, historia de los amores de un joven pintor de miniaturas con la mujer de un pretencioso terrateniente de provincias, son textos brillantes y destacadísimos en la obra de su autor.

María Teresa Gallego Urrutia ha reunido y traducido diecinueve Esbozos y narraciones en los que Stendhal desmenuza la pasiÃŗn romÃĄntica y la exaltaciÃŗn típica de sus hÊroes y heroínas, cuya alma es ÂĢdemasiado ardiente para conformarse con la realidad de la vidaÂģ. El ojo analítico, la trama desmesurada, la seducciÃŗn de la impostura así como de la autenticidad, y la crítica de una sociedad que ha enterrado en la ironía el sentimiento mÃĄs vital dirigen el rumbo de estos magníficos relatos mientras, al fondo, suena mÃēsica de Mozart.

āļ‡āļœāļēāˇ“āļ¸āˇŠ āˇƒāˇ„ āˇƒāļ¸āˇāļŊāˇāļ āļą

4.5
āˇƒāļ¸āˇāļŊāˇāļ āļą 2āļšāˇŠ

āļšāļģāˇŠāļ­āˇ˜ āļ´āˇ’āˇ…āˇ’āļļāļŗ

María Teresa Gallego Urrutia (Madrid, 1943) es una traductora espaÃąola. Licenciada en Filología francesa por la UCM, comenzÃŗ a traducir en 1961 y desde entonces ha traducido mÃĄs de 250 obras de autores francÃŗfonos, clÃĄsicos y contemporÃĄneos. En 1974 obtuvo la cÃĄtedra de FrancÊs del Instituto Gregorio MaraÃąÃŗn de Madrid. Miembro fundador de la asociaciÃŗn ACE Traductores, es colaboradora de varias publiccaciones. Ha sido galardonado con distintos premios, entre ellos el Premio Nacional Fray Luis de LeÃŗn 1976 y el Premio Stendhal en 1991, ambos compartidos con Isabel Reverte. En 2003 recibiÃŗ la condecoracÃŗn Ordre des Arts et des Lettres que concede el gobieno francÊs y en 2008 obtuvo el Premio Nacional a la Obra de un Traductor. En 2013 recibiÃŗ el premio Esther Benítez por su traducciÃŗn de La seÃąora Bovary, publicada en Alba.

Henri Beyle, Stendhal a partir de la publicaciÃŗn de su tercer libro, naciÃŗ en 1783 en Grenoble, ÂĢcuartel general de la ruindadÂģ, hijo de un abogado del Parlamento. EstudiÃŗ en su ciudad natal y en 1799 marchÃŗ a París para ingresar en la Escuela PolitÊcnica, cosa que nunca llegÃŗ a hacer. Un aÃąo despuÊs se alistÃŗ en el EjÊrcito y tomÃŗ parte en las campaÃąas de Alemania, Austria y Rusia de NapoleÃŗn, a quien siempre vería como un hÊroe. Tras la derrota, en 1814, se exiliÃŗ voluntariamente en MilÃĄn. En 1815, publicÃŗ, bajo pseudÃŗnimo, su primera obra, las Cartas sobre Haydn, Mozart y Metastasio (de la que en Alba extrajimos La Vida de Mozart, ALBA CLÁSICA BIOGRAFÍAS nÃēm. III) y en 1817, la Historia de la pintura en Italia y Roma, NÃĄpoles y Florencia, esta Ãēltima ya como Stendhal. Perseguido por liberal, tuvo que dejar MilÃĄn, y, entre Londres y París, empezÃŗ a frecuentar los salones literarios. Su ensayo Del amor aparecería en 1822; su primera novela, Armancia (1827), la publicÃŗ sin nombre en París, y sería seguida en 1830 por una de sus obras capitales, Rojo y negro. En 1831 fue nombrado cÃŗnsul en Civitavecchia, en los Estados Pontificios. Su otra gran novela, La Cartuja de Parma, aparecería en 1839. Una selecciÃŗn aforística de pasajes sobre el amor puede encontrarse en Diccionario del amor (ALBA CLÁSICA nÃēm. CII). MuriÃŗ en París en 1842. En su tumba mandÃŗ grabar el nombre de Arrigo Beyle, milanese.

āļ¸āˇ™āļ¸ āļ‰-āļ´āˇœāļ­ āļ…āļœāļēāļąāˇŠāļą

āļ”āļļ āˇƒāˇ’āļ­āļą āļ¯āˇ™āļē āļ…āļ´āļ§ āļšāˇ’āļēāļąāˇŠāļą.

āļšāˇ’āļēāˇ€āˇ“āļ¸āˇš āļ­āˇœāļģāļ­āˇ”āļģāˇ”

āˇƒāˇŠāļ¸āˇāļģāˇŠāļ§āˇŠ āļ¯āˇ”āļģāļšāļŽāļą āˇƒāˇ„ āļ§āˇāļļāˇŠāļŊāļ§āˇŠ
Android āˇƒāˇ„ iPad/iPhone āˇƒāļŗāˇ„āˇ Google Play āļ´āˇœāļ­āˇŠ āļēāˇ™āļ¯āˇ”āļ¸ āˇƒāˇŠāļŽāˇāļ´āļąāļē āļšāļģāļąāˇŠāļą. āļ‘āļē āļ”āļļāˇš āļœāˇ’āļĢāˇ”āļ¸ āˇƒāļ¸āļŸ āˇƒāˇŠāˇ€āļēāļ‚āļšāˇŠâ€āļģāˇ“āļēāˇ€ āˇƒāļ¸āļ¸āˇ”āˇ„āˇ”āļģāˇŠāļ­ āļšāļģāļą āļ…āļ­āļģ āļ”āļļāļ§ āļ•āļąāˇ‘āļ¸ āļ­āˇāļąāļš āˇƒāˇ’āļ§ āˇƒāļļāˇāļŗāˇ’āˇ€ āˇ„āˇ āļąāˇœāļļāˇāļŗāˇ’āˇ€ āļšāˇ’āļēāˇ€āˇ“āļ¸āļ§ āļ‰āļŠ āˇƒāļŊāˇƒāļēāˇ’.
āļŊāˇāļ´āˇŠāļ§āˇœāļ´āˇŠ āˇƒāˇ„ āļ´āļģāˇ’āļœāļĢāļš
āļ”āļļāļ§ āļ”āļļāˇš āļ´āļģāˇ’āļœāļĢāļšāļēāˇš āˇ€āˇ™āļļāˇŠ āļļāˇŠâ€āļģāˇ€āˇŠāˇƒāļģāļē āļˇāˇāˇ€āˇ’āļ­āļēāˇ™āļąāˇŠ Google Play āļ¸āļ­ āļ¸āˇ’āļŊāļ¯āˇ“ āļœāļ­āˇŠ āˇāˇŠâ€āļģāˇ€āˇŠâ€āļēāļ´āˇœāļ­āˇŠāˇ€āļŊāļ§ āˇƒāˇ€āļąāˇŠ āļ¯āˇ’āļē āˇ„āˇāļš.
eReaders āˇƒāˇ„ āˇ€āˇ™āļąāļ­āˇŠ āļ‹āļ´āˇāļ‚āļœ
Kobo eReaders āˇ€āˇāļąāˇ’ e-ink āļ‹āļ´āˇāļ‚āļœ āļ´āˇ’āˇ…āˇ’āļļāļŗ āļšāˇ’āļēāˇ€āˇ“āļ¸āļ§, āļ”āļļ āˇ€āˇ’āˇƒāˇ’āļąāˇŠ āļœāˇœāļąāˇ”āˇ€āļšāˇŠ āļļāˇāļœāˇ™āļą āļ”āļļāˇš āļ‹āļ´āˇāļ‚āļœāļēāļ§ āļ‘āļē āļ¸āˇāļģāˇ” āļšāˇ’āļģāˇ“āļ¸ āˇƒāˇ’āļ¯āˇ” āļšāˇ… āļēāˇ”āļ­āˇ” āˇ€āˇš. āļ†āļ°āˇāļģāļšāļģāˇ” āļ‰-āļšāˇ’āļēāˇ€āļąāļēāļ§ āļœāˇœāļąāˇ” āļ¸āˇāļģāˇ” āļšāˇ’āļģāˇ“āļ¸āļ§ āˇ€āˇ’āˇƒāˇŠāļ­āļģāˇāļ­āˇŠāļ¸āļš āļ‹āļ¯āˇ€āˇ” āļ¸āļ°āˇŠâ€āļēāˇƒāˇŠāļŽāˇāļą āļ‹āļ´āļ¯āˇ™āˇƒāˇŠ āļ…āļąāˇ”āļœāļ¸āļąāļē āļšāļģāļąāˇŠāļą.