Lunfardo

· TAURUS
4,9
9 reseñas
eBook
745
Páginas
Apto
Las valoraciones y las reseñas no se verifican. Más información

Información sobre este eBook

El estudio más completo escrito sobre el habla popular de los argentinos.

Oscar Conde ha dividido su ensayo en tres partes: la primera, de naturaleza histórica, analiza las fervorosas discusiones en defensa o descalificación del lunfardo, mayormente relacionadas con la génesis y la verdadera naturaleza de esta habla popular argentina, nacida en la riquísima mezcla inmigratoria del conventillo; la segunda, esencialmente lingüística, se detiene en la conformación del léxico lunfardo a través de préstamos de diversas lenguas, juegos idiomáticos, locuciones, cambios fonéticos y morfológicos; la tercera estudia la productividad del lunfardo en los géneros populares "desde el tango y el sainete hasta el rock", así como su actualidad, con los aportes desde diversas esferas para la conformación y difusión de un fenómeno vital y cargado de futuro.

Con amenos ejemplos, a través de precisas comparaciones con formas similares en otras lenguas -el cockney británico, el argot francés, el slang norteamericano, la gíria brasileña, entre otras-, recurriendo a las ciencias del lenguaje, Conde logra circunscribir y definir un fenómeno original que conocemos con el nombre de lunfardo.

El texto resulta el estudio más completo escrito hasta la fecha sobre el habla popular de los argentinos o, como prefiere expresarlo Oscar Conde, sobre aquellas "palabras a las que no podemos renunciar".

Valoraciones y reseñas

4,9
9 reseñas
Un usuario de Google
19 de abril de 2014
Hola. Bueno una prengunta lo tener un libros. Que de. Chijo de dios. Lo tenes despue. Lo complo despue que tenga plata
¿Te ha parecido útil?
Brigida Cabrera
29 de agosto de 2016
Así esta moupow
1 persona ha valorado esta reseña como útil
¿Te ha parecido útil?
Eva Cándida Guevara
4 de septiembre de 2016
Lunfardo
¿Te ha parecido útil?

Acerca del autor

Este diccionario de lunfardo, con casi seis mil entradas, es el único que da cuenta de la etimología de los vocablos y resulta inc omparable por su rigor científico, lo que redunda en una mayor claridad y facilita las búsquedas.La presente edición, corregida y aumentada, incorpora nuevas acepciones de términos ya registrados y añade voces que no contaban con registro hasta la fecha, como cachengue, ladri, roche, tarlipes y viejazo, entre otras.

Valorar este eBook

Danos tu opinión.

Información sobre cómo leer

Smartphones y tablets
Instala la aplicación Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Se sincroniza automáticamente con tu cuenta y te permite leer contenido online o sin conexión estés donde estés.
Ordenadores portátiles y de escritorio
Puedes usar el navegador web del ordenador para escuchar audiolibros que hayas comprado en Google Play.
eReaders y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos de Kobo, es necesario descargar un archivo y transferirlo al dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas del Centro de Ayuda para transferir archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.