ÂĢNo habÃa nada que James hiciera como un inglÊs, ni tampoco como un norteamericano âha escrito Gore Vidal -. Ãl mismo era su gran realidad, un nuevo mundo, una tierra incÃŗgnita cuyo mapa tardarÃa el resto de sus dÃas en trazar para todos nosotros.Âģ Henry James naciÃŗ en Nueva York en 1843, en el seno de una rica y culta familia de origen irlandÊs. RecibiÃŗ una educaciÃŗn eclÊctica y cosmopolita, que se desarrollÃŗ en gran parte en EuropaÂŦ. En 1875, se estableciÃŗ en Inglaterra, despuÊs de publicar en Estados Unidos sus primeros relatos. El conflicto entre la cultura europea y la norteamericana estÃĄ en el centro de muchas de sus obras, desde sus primera novelas, Roderick Hudson (1875), Washington Square (1880; ALBA CLÃSICA nÃēm. CXII) o El americano (1876-1877; ALBA CLÃSICA nÃēm. XXXIII; ALBA MINUS nÃēm.), hasta El Eco (1888; ALBA CLÃSICA nÃēm. LI; ALBA MINUS nÃēm.) o La otra casa (1896; ALBA CLÃSICA nÃēm. LXIV) y la trilogÃa que culmina su carrera: Las alas de la paloma (1902), Los embajadores (1903) y La copa dorada (1904; ALBA CLÃSICA MAIOR nÃēm. II). Maestro de la novela breve y el relato, algunos de sus logros mÃĄs celebrados se cuentan entre este gÊnero: Los papeles de Aspern (1888; ALBA CLÃSICA nÃēm. CVII; ALBA MINUS nÃēm. ), Otra vuelta de tuerca (1898), En la jaula (1898; ALBA CLÃSICA nÃēm. III; ALBA MINUS nÃēm. 40), Los periÃŗdicos (1903; ALBA CLÃSICA nÃēm. XVIII) o las narraciones reunidas en Lo mÃĄs selecto (ALBA CLÃSICA MAIOR nÃēm. XXVII). Fue asimismo un brillante crÃtico y teÃŗrico, como atestiguan los textos reunidos en La imaginaciÃŗn literaria (ALBA PENSAMIENTO/CLÃSICOS nÃēm. 8). Nacionalizado britÃĄnico, muriÃŗ en Londres en 1916.
Miguel Temprano GarcÃa (Madrid, 1968) es biÃŗlogo y profesor de inglÊs. Ha sido traductor externo en Naciones Unidas y ha traducido a autores clÃĄsicos como D. Defoe, T. Smollett, T. Carlyle, R. L. Stevenson, J. Conrad, Ch. Doughty, G. Gissing, G. Orwell, D. H. Lawrence, V. Woolf, E. Allan Poe, H. James, H. Melville, J. Steinbeck, E. Hemingway, J. Cheever y F. Scott Fitzgerald; y contemporÃĄneos como A. S. Byatt, A. Tyler, J. Winterson, M. Atwood, M. Cunningham y J. M. Coetzee.