Stefan Zweig fue un escritor asombrosamente prolรญfico que cultivรณ, con gran รฉxito, todo un abanico de gรฉneros literarios que incluรญa desde la novela y el teatro hasta el cuento y la traducciรณn, desde la monografรญa o el ensayo hasta la biografรญa, la crรญtica y la poesรญa. A estos gรฉneros se ha de aรฑadir tambiรฉn la leyenda, que contaba con afamados predecesores en el mundo alemรกn, como Heine, Schiller, Hesse o Goethe. En la leyenda como gรฉnero, Zweig creyรณ encontrar una forma รญntima que le permitรญa transmitir una serie de experiencias y aspiraciones bajo el manto de la ficciรณn, pero sin prescindir de una finalidad moralizante o, al menos, admonitoria.
Estas cinco leyendas fueron escritas en diferentes etapas de la vida de Zweig: durante la Primera Guerra Mundial y en sus aรฑos de exilio junto con su esposa. Cada una revela de manera fiel las preocupaciones de un autor que viviรณ tiempos turbulentos e infaustos, y nos permite penetrar en los entresijos de su personalidad, comprobar quรฉ acontecimientos le afectaron mรกs, cuรกles fueron sus obsesiones, y cรณmo luchaba por resolver las paradojas y contradicciones que atenazaban su alma. En ellas asistimos a su bรบsqueda del sentido de la vida, a sus esfuerzos desesperados por conocerse a sรญ mismo y por encontrar algo que genere esperanza y certidumbre en este mundo.