Este volumen reรบne las once clases del seminario que dictรณ Ricardo Piglia en la Universidad de Buenos Aires en 1990. Los textos se proponen como un punto de partida para abordar los problemas que se plantean en la discusiรณn contemporรกnea sobre la poรฉtica de la novela, con el concepto de vanguardia como contexto. Despuรฉs de cerrado el perรญodo de constituciรณn de las grandes poรฉticas โargentinasโ de la novela iniciado con Macedonio Fernรกndez y que tiene entre sus figuras a Arlt, Marechal, Borges y Cortรกzar, se empiezan a constituir otras poรฉticas. Piglia toma las obras de Walsh, Puig y Saer como textos centrales en la constituciรณn de estas otras poรฉticas y desde ahรญ intenta definirlas, con sus continuidades y cortes. Una obra extraordinaria, que combina la lucidez del mayor crรญtico y narrador de la Argentina con la claridad expositiva y calidez que impone el discurso oral.