La primera megafauna

· Guadalmazán
5,0
2 yorum
E-kitap
341
Sayfa
Uygun
Puanlar ve yorumlar doğrulanmaz Daha Fazla Bilgi

Bu e-kitap hakkında

¿Puede ser gigante cualquier especie animal? ¿Cómo fue el resurgir de la fauna tras la desaparición de los dinosaurios? ¿Cuáles fueron las razones fisiológicas del gigantismo durante el Cenozoico? ¿Cuál fue el primer gigante en reconstruirse? ¿Conoces los tesoros de piedra en los territorios del oeste americano? ¿Qué desvela la leyenda de la Bestia del Trueno? ¿Qué buscaban y cómo se gestaron las primeras expediciones paleontológicas? Hace más de 200 millones de años, a la sombra de los dinosaurios, vivieron pequeñas criaturas poco mayores que las musarañas, los morganucodóntidos. El impacto de un asteroide propició la oportunidad evolutiva más trascendental de su historia natural; únicamente sobrevivieron algunas líneas, de las que descienden todos los mamíferos actuales, incluida la especie humana. La primera megafauna explica de manera divulgativa el insólito fenómeno del gigantismo en los mamíferos prehistóricos; desde las características morfológicas y fisiológicas de los taxones más importantes, o sus relaciones con los ecosistemas que habitaron —comparadas con las que mantienen las megafaunas actuales—, hasta las leyendas que inspiraron en las culturas antiguas los restos fósiles de estos colosos, sin dejar a un lado el papel que desempeñaron en el avance de la paleontología y la ciencias biológicas. «La primera vez que un libro divulgativo reúne valiosas explicaciones — con abundantes datos y ejemplos— en torno al gigantismo animal, centrado en muchos de los mamíferos más grandes y extraños que han poblado nuestro planeta a lo largo de los tiempos geológicos». Bienvenido Martínez-Navarro

Kullanıcı puanları ve yorumlar

5,0
2 yorum

Yazar hakkında

ANTONIO MONCLOVA BOHÓRQUEZ, nacido en la ciudad gaditana de El Puerto de Santa María (1960), es licenciado en ciencias biológicas, master en arqueología y doctor europeo en prehistoria y paleontología. Ha dirigido y participado en varias excavaciones y prospecciones paleontológicas y arqueológicas, forma parte de varios proyectos de investigación dentro y fuera de la Universidad y publica artículos científicos sobre la ecología de los mamíferos del Pleistoceno y su relación con los homínidos. Es vicepresidente de la Fundación Instituto de Investigación en Prehistoria (FIPEH) y su relación personal e intelectual con numerosos investiga-dores de renombre internacional le permite estar al día de los nuevos descubrimientos y corrientes de pensamiento en diversas áreas. Sus estudios de Bellas Artes y su pasión por la pintura le han llevado exponer su obra de temática naturalista, ilustrar libros y elaborar reconstrucciones de la vida en el pasado para exposiciones y museos. Actualmente Antonio Monclova compagina su trabajo como artista y diseñador gráfico con la investigación y la escritura de artículos de prensa y libros, siendo el autor de Neandertales. Los últimos homínidos de Europa (Almuzara, 2013), La conspiración del neandertal (Almuzara, 2019), La extinción del neandertal y los humanos modernos (Almuzara, 2020) y Paleolítico (VV.AA. Almuzara, 2021)

Bu e-kitaba puan verin

Düşüncelerinizi bizimle paylaşın.

Okuma bilgileri

Akıllı telefonlar ve tabletler
Android ve iPad/iPhone için Google Play Kitaplar uygulamasını yükleyin. Bu uygulama, hesabınızla otomatik olarak senkronize olur ve nerede olursanız olun çevrimiçi veya çevrimdışı olarak okumanıza olanak sağlar.
Dizüstü bilgisayarlar ve masaüstü bilgisayarlar
Bilgisayarınızın web tarayıcısını kullanarak Google Play'de satın alınan sesli kitapları dinleyebilirsiniz.
e-Okuyucular ve diğer cihazlar
Kobo eReader gibi e-mürekkep cihazlarında okumak için dosyayı indirip cihazınıza aktarmanız gerekir. Dosyaları desteklenen e-kitap okuyuculara aktarmak için lütfen ayrıntılı Yardım Merkezi talimatlarını uygulayın.