(Emilio Castelar Ripoll; CÃĄdiz, 1832 - San Pedro del Pinatar, Murcia, 1899) PolÃtico espaÃąol, Ãēltimo presidente de la Primera RepÃēblica. Redactor de El Tribuno (1854), La SoberanÃa Nacional (1855) y La DiscusiÃŗn (1856-64) y profesor de Historia en la Universidad de Madrid desde 1858, su franca oposiciÃŗn al gobierno de la reina Isabel II, manifestada a travÊs del periÃŗdico antidinÃĄstico por Êl fundado y dirigido en 1864, La Democracia, le costÃŗ la cÃĄtedra. En 1865 fue condenado a muerte, pero logrÃŗ huir al extranjero y permaneciÃŗ en ParÃs hasta la revoluciÃŗn de 1868. Vuelto a la patria, se convirtiÃŗ en jefe del partido republicano opuesto a los generales Serrano y Prim, quienes pretendÃan establecer la monarquÃa constitucional y al duque Amadeo I de Saboya, que ocupÃŗ el trono de EspaÃąa durante tres aÃąos. Ministro de Negocios Extranjeros tras la abdicaciÃŗn de Êste, presidente de las Cortes y luego de la RepÃēblica en 1873, vio disminuida paulatinamente su influencia y abandonÃŗ el poder al aÃąo siguiente. A fines de 1874 era elegido rey Alfonso XII; Castelar, quien hasta entonces habÃa pensado en establecer, junto con el jefe del partido liberal, Sagasta, un rÊgimen republicano de carÃĄcter conservador, se opuso inicialmente a la monarquÃa; pero al cabo de varios aÃąos se reconciliÃŗ con el nuevo orden de cosas.