La cueva de Salamanca

· Teatro 第 116 本图书 · Linkgua
5.0
1 条评价
电子书
30
符合条件
评分和评价未经验证  了解详情

关于此电子书

La cueva de Salamanca es una referencia obligada en el esoterismo español y aparece con frecuencia en las antologías de la literatura del barroco. En 1600 apareció en un clásico de la demonología española, el tratado De disquisitionum magicarum de Martín del Río.
La cueva era centro de peregrinación de los viajeros que visitaban Salamanca. Este entremés de Miguel de Cervantes Saavedra se inspiró en dicha historia. Sirvió de referencia a la obra homónima de Juan Ruiz de Alarcón (publicada en Linkgua ediciones) y a un poema de Walter Scott, entre otras obras.
Se cree que en la antigüedad La cueva de Salamanca fue lugar de culto de adoradores del Sol. El mito de la cueva está asociado a la figura del marqués don Enrique de Villena. La leyenda dice que este siendo inquilino del Diablo logró engañarle y huir de su influjo.
Entre la obra de Miguel de Cervantes son destacables sus entremeses, piezas de teatro menor que se representaban en los entreactos de las grandes comedias. Los temas de los entremeses suelen centrarse en el interés popular:
  • el matrimonio,
  • el honor,
  • el dinero,
  • el desengaño
  • o el contraste entre ficción y realidad.

En el caso de La cueva de Salamanca, publicado originalmente en 1615, el motivo es el del esposo burlado.
Leonarda, una dama rica, y Cristina, su criada, se disponen a disfrutar una velada con sus amantes (un barbero y un sacristán) ya que su señor Pancracio, marido de Leonarda, ha salido de viaje. Un estudiante pobre pide asilo durante esa noche y todos se disponen a disfrutar de un banquete cuando el marido regresa intempestivamente.
El estudiante logra persuadir al marido de que los dos hombres metidos en su casa son demonios que él conjuró para su diversión. A pesar de mostrar un adulterio, muy común en la temática de todo el teatro del Renacimiento, los temas son tratados con el pudor necesario para no ofender la moral del público.

«Entremos; que quiero averiguar si los diablos comen o no, con otras cien mil cosas que dellos cuentan; y, por Dios, que no han de salir de mi casa hasta que me dejen enseñado en la ciencia y ciencias que se enseñan en La Cueva de Salamanca.»

评分和评价

5.0
1 条评价

作者简介

Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares, 1547-Madrid, 1616). España. Miguel de Cervantes Saavedra nació a mediados de 1547, en Alcalá de Henares, como cuarto de los siete hijos del cirujano Rodrigo de Cervantes y Leonor de Cortinas. Después, entre 1551 y 1556, su familia se trasladaría, sucesivamente, a Valladolid, Córdoba, Sevilla y Madrid, donde llevarían siempre una vida modesta y no exenta de dificultades. No se conocen referencias claras sobre la infancia y juventud de Cervantes, y tampoco sobre su formación. Es probable que estudiara en los colegios jesuitas de Córdoba y Sevilla, pero no en la universidad. Sí consta su contacto, a partir de 1566, con el catedrático de gramática y retórica Juan López de Hoyos, en Madrid, quien probablemente lo inició en el arte de la poesía y en la cultura renacentista y humanista de la época. Hacia 1569, tras algún lance callejero o de honor en el que debió herir a un tal Antonio de Sigura, Miguel de Cervantes marchó a Roma con la intención, sobre todo, de eludir a la justicia. Allí entró al servicio del cardenal Giulio Acquaviva y, poco después, trabajó como soldado en el tercio de Miguel de Moncada. Los motivos de este cambio de ocupación son, todavía hoy, un enigma.

为此电子书评分

欢迎向我们提供反馈意见。

如何阅读

智能手机和平板电脑
只要安装 AndroidiPad/iPhone 版的 Google Play 图书应用,不仅应用内容会自动与您的账号同步,还能让您随时随地在线或离线阅览图书。
笔记本电脑和台式机
您可以使用计算机的网络浏览器聆听您在 Google Play 购买的有声读物。
电子阅读器和其他设备
如果要在 Kobo 电子阅读器等电子墨水屏设备上阅读,您需要下载一个文件,并将其传输到相应设备上。若要将文件传输到受支持的电子阅读器上,请按帮助中心内的详细说明操作。