Izquierda no es woke

· DEBATE
5.0
2 reviews
eBook
192
Pages
Eligible
Ratings and reviews aren’t verified  Learn more

About this eBook

«Para Neiman, la filosofía es un arte marcial. Su aguda defensa de que woke no significa izquierda, porque esta última es universalista mientras que lo woke es tribalismo revestido de progresismo, suscitará un debate muy necesario».
Ivan Krastev

La derecha ha conseguido que el término wokese asocie peyorativamente al comportamiento y las políticas de la izquierda global hasta el punto de desdibujar sus límites y volverlos casi sinónimos, algo que, según advierte Susan Neiman, no solo es incorrecto sino también muy peligroso.

Este ensayo rastrea magistralmente las raíces intelectuales de lo woke y muestra no solo que sus ideas están basadas en falsas asunciones sobre pensadores como Foucault o Schmitt, sino que además entran en conflicto con los posicionamientos capitales en los que se ha basado la izquierda en los últimos siglos: un compromiso con el universalismo, la firme distinción entre justicia y poder y la confianza en el progreso. Si no toma ahora la firme decisión de volver su mirada hacia estos valores, la izquierda seguirá socavando su esencia y sus objetivos, y derivando inexorablemente hacia la derecha. A largo plazo, corre el riesgo de convertirse en aquello contra lo que ha luchado siempre.

«Una de las pensadoras más cautas y con principios más firmes de la auténtica izquierda. Con este alegato apasionado y lleno de matices presta un gran servicio a lectores de todas las tendencias. Si queremos una alianza de conservadores, liberales y progresistas para defendernos de una extrema derecha cada vez menos democrática, la lucidez es nuestra única esperanza. Una intervención urgente y poderosa en una de las luchas más acuciantes de nuestro tiempo».
Thomas Chatterton Williams

La crítica ha dicho:
«Provocador y perspicaz; seguro que suscitará polémica».
Joyce Carol Oates

«Lo woke exige que las naciones y los pueblos se enfrenten a sus historias criminales, y a menudo, en el proceso, concluye que toda historia es criminal. Neiman critica los textos pioneros de este tipo de visión, y añade que el problema es que quienes han aprendido en la universidad a desconfiar de toda pretensión de verdad dudarán a la hora de reconocer la falsedad».
John McWhorter, The New York Times

«Neiman recuerda a la izquierda la importancia de los valores universalistas. Su claridad de pensamiento y expresión, unida a su bella prosa, hacen de este libro una lectura obligada para cualquier persona preocupada por la igualdad y la justicia».
Stephen Bush, Financial Times

«La defensa breve, punzante y brillantemente articulada de Neiman es en esencia un llamamiento a quienes se consideran de izquierdas para que recuerden la distinción entre escepticismo y cinismo».
The New York Review of Books

«Esclarecedor y estimulante».
The Irish Times

«Un libro incisivo y crucial para el futuro de la izquierda».
Vancouver Sun

«Un soplo de aire fresco en tiempos sombríos. Al defender con calma pero con fuerza los principios de universalismo y progreso que una vez definieron a la izquierda, nos ofrece un contrapunto al estrecho tribalismo que amenaza con descarrilar la política progresista».
Vivek Chibber, Universidad de Nueva York

Ratings and reviews

5.0
2 reviews
Ricardo A. Funes V.
18 January 2025
Aclara la refuncionalización que el discurso liberal hace de los derechos humanos. Y represión los principios de la izquierda.
Did you find this helpful?
Leon Rojo
4 March 2024
Muy interesante el análisis planteado. Me atrevo resumirlo: Izquierdas es Universalismo. Derechas es particularismos.
Did you find this helpful?

About the author

Susan Neiman (Atlanta, 1955) es una filósofa y escritora estadounidense. Neiman estudió Filosofía en Harvard y en la FU Berlín y posteriormente ejerció como profesora de filosofía en las universidades de Yale y Tel Aviv. Actualmente, dirige el Foro Einstein de Postdam (Alemania) y escribe artículos culturales y políticos para medios de Estados Unidos, Alemania y Gran Bretaña. La obra de Neiman demuestra que la filosofía es una fuerza viva para el pensamiento y la acción contemporáneos.

Rate this eBook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Centre instructions to transfer the files to supported eReaders.