Los or├бculos siempre han "escuchado" al hombre y, en reciprocidad, nunca dejaron de brindarle su voz. As├н, en ocasiones, la voz del or├бculo es la voz del hombre. Or├бculo y hombre se conocieron hace mucho tiempo; a veces no se recuerdan; en otras, por momentos se extra├▒an, pero moran juntos en lo invisible, en lo intangible de la Conciencia. El or├бculo toma diferentes formas, habla distintas lenguas y emplea particulares c├│digos. De muchas maneras se da a conocer. As├н, en la antigua China, se manifest├│ como un libro, en circunstancias donde el hombre, consciente de los cambios, necesitaba una gu├нa para confiar en ellos: el I Ching, tan lejano si miramos 4500 a├▒os hacia atr├бs, y tan cerca que el lector actual lo puede tener en sus manos, como ocurre ahora con esta versi├│n completa, cuyo texto fue traducido directamente del chino al espa├▒ol por uno de los mayores especialistas en el tema. Con an├бlisis atinados y comentarios esclarecedores, el autor nos reconcilia con el or├бculo que, a su vez, nos reconforta con su milenaria sabidur├нa.
Gustavo Andr├йs Rocco ha dedicado gran parte de su vida al estudio exhaustivo del I Ching. Es uno de los pocos autores que ha traducido el texto completo del I Ching del chino al espa├▒ol, logro que lo ha convertido en el referente m├бs importante de habla hispana en el tema. Sin lugar a dudas, la presente publicaci├│n de I Ching. Las Mutaciones Zhou es su trabajo m├бs significativo y acabado al respecto.