Historia del chocolate

· Pensódromo 21
5,0
1 koment
Libër elektronik
340
Faqe
I përshtatshëm
Vlerësimet dhe komentet nuk janë të verifikuara  Mëso më shumë

Rreth këtij libri elektronik

Estudio exhaustivo de la historia del chocolate. La obra más completa sobre el producto que transformó los paladares de la aristocracia europea de los albores del siglo XVII primero, y del resto del mundo, después.

Bebida de los dioses en el panteón mitológico de las civilizaciones maya y azteca, el chocolate conquistó muy pronto el favor de los hombres. Las semillas de cacao con las que se elabora se usaban también como moneda de cambio y simbolizaban así el carácter sagrado de su cultivo... Siempre envuelto en un aura de misterio que alimentó una encendida polémica sobre sus virtudes reales o supuestas. ¿Medicina, droga afrodisíaca, veneno violento?

En el año 1615 la infanta española Ana de Austria, en razón de su matrimonio con Luis XIII, introduce el chocolate en la corte francesa. Comenzaba así una revolución gastronómica en Europa. Ante aquel brebaje humeante y aromático, sorprendente y desconocido, habían sucumbido los conquistadores españoles. A sus virtudes culinarias y su potencial económico se rindieron aquellos hombres y ya nada volvió a ser igual en las mesas de la aristocracia europea, primero; del mundo entero después.

Hablar de chocolate es hablar indefectiblemente de placer, de gula, de deleite, de regalo, de convivialidad. Pocos alimentos tienen tantas connotaciones sensoriales como el chocolate. Han pasado ya más de cinco siglos desde que Europa, por medio de España, conociera e incorporara aquel alimento a sus usos y costumbres y, paralelamente, a su gastronomía, provocando una transformación en los paladares europeos.

En la comparativa con cualquier otro producto alimenticio en cuanto a las pasiones que despierta, el chocolate siempre gana. Sea porque tiene magia, sea porque tiene misterio, sea porque tiene leyenda, sea por sus excelencias sápidas, pocos alimentos hay capaces de provocar la sensualidad, el delirio gustativo, las emociones, los sentimientos... No hay nadie que en sus recuerdos no tenga una tableta de chocolate, una tarta de chocolate, o una taza de cálido chocolate entre las manos...

Vlerësime dhe komente

5,0
1 koment

Rreth autorit

Historiador y economista franco-venezolano. Licenciado en Historia (Universidad de Duke, EE. UU., 1972) con honores y la mención magna cum laude; Doctor en Economía (London School of Economics, 1974). Regresa a su país de origen, Venezuela, en 1975 donde trabaja en periodismo, radio y televisión y en gestión en el ámbito empresarial. A partir de 1983, se dedica a tiempo completo a la docencia universitaria en Venezuela, (Universidad Santa María, 1983-1990 y Universidad Católica Andrés Bello, 1990-1994).
En 1994, se instala en Francia, como Profesor Asociado en Historia (Universidad de París X Nanterre) y, entre 1996 y 2001, como Profesor titular de la cátedra de Historia y Civilización de América Latina Contemporánea (Universidad de Ruán). Desde 2002, ocupa, como Profesor titular, la cátedra de Historia y Civilización de América Latina Contemporánea (Universidad de París Nanterre). Es, además, director-adjunto de la unidad mixta de investigación "Mundos Americanos" (CNRS, École des Hautes Études en Sciences Sociales, Universidad de París I, Universidad de París Nanterre).
Entre sus numerosas publicaciones destacan: Asfalto y Revolución. La New York & Bermudez Company (Caracas, 1993); la dirección de la obra colectiva Las Inversiones Extranjeras en Venezuela, Siglo XIX (Caracas, 1992‐1994); y la coordinación de la Encyclopédie du chocolat et de la confiserie (París/Bruselas, 2015), obra colectiva de referencia bajo el patrocinio de la Academia francesa del chocolate y de la confitería.
Fue miembro del comité editorial de la Revista de Indias (1994–2014). Es individuo de número, desde 2002, de la Academia francesa del chocolate y de la confitería con sede en París y, desde 2012, de la Academia Europaea, con sede en Londres.

Vlerëso këtë libër elektronik

Na trego se çfarë mendon.

Informacione për leximin

Telefona inteligjentë dhe tabletë
Instalo aplikacionin "Librat e Google Play" për Android dhe iPad/iPhone. Ai sinkronizohet automatikisht me llogarinë tënde dhe të lejon të lexosh online dhe offline kudo që të ndodhesh.
Laptopë dhe kompjuterë
Mund të dëgjosh librat me audio të blerë në Google Play duke përdorur shfletuesin e uebit të kompjuterit.
Lexuesit elektronikë dhe pajisjet e tjera
Për të lexuar në pajisjet me bojë elektronike si p.sh. lexuesit e librave elektronikë Kobo, do të të duhet të shkarkosh një skedar dhe ta transferosh atë te pajisja jote. Ndiq udhëzimet e detajuara në Qendrën e ndihmës për të transferuar skedarët te lexuesit e mbështetur të librave elektronikë.