Historia del chocolate

· Pensódromo 21
5,0
1 avis
Ebook
340
Pages
Admissible
Les notes et les avis ne sont pas vérifiés  En savoir plus

À propos de cet ebook

Estudio exhaustivo de la historia del chocolate. La obra más completa sobre el producto que transformó los paladares de la aristocracia europea de los albores del siglo XVII primero, y del resto del mundo, después.

Bebida de los dioses en el panteón mitológico de las civilizaciones maya y azteca, el chocolate conquistó muy pronto el favor de los hombres. Las semillas de cacao con las que se elabora se usaban también como moneda de cambio y simbolizaban así el carácter sagrado de su cultivo... Siempre envuelto en un aura de misterio que alimentó una encendida polémica sobre sus virtudes reales o supuestas. ¿Medicina, droga afrodisíaca, veneno violento?

En el año 1615 la infanta española Ana de Austria, en razón de su matrimonio con Luis XIII, introduce el chocolate en la corte francesa. Comenzaba así una revolución gastronómica en Europa. Ante aquel brebaje humeante y aromático, sorprendente y desconocido, habían sucumbido los conquistadores españoles. A sus virtudes culinarias y su potencial económico se rindieron aquellos hombres y ya nada volvió a ser igual en las mesas de la aristocracia europea, primero; del mundo entero después.

Hablar de chocolate es hablar indefectiblemente de placer, de gula, de deleite, de regalo, de convivialidad. Pocos alimentos tienen tantas connotaciones sensoriales como el chocolate. Han pasado ya más de cinco siglos desde que Europa, por medio de España, conociera e incorporara aquel alimento a sus usos y costumbres y, paralelamente, a su gastronomía, provocando una transformación en los paladares europeos.

En la comparativa con cualquier otro producto alimenticio en cuanto a las pasiones que despierta, el chocolate siempre gana. Sea porque tiene magia, sea porque tiene misterio, sea porque tiene leyenda, sea por sus excelencias sápidas, pocos alimentos hay capaces de provocar la sensualidad, el delirio gustativo, las emociones, los sentimientos... No hay nadie que en sus recuerdos no tenga una tableta de chocolate, una tarta de chocolate, o una taza de cálido chocolate entre las manos...

Notes et avis

5,0
1 avis

Quelques mots sur l'auteur

Historiador y economista franco-venezolano. Licenciado en Historia (Universidad de Duke, EE. UU., 1972) con honores y la mención magna cum laude; Doctor en Economía (London School of Economics, 1974). Regresa a su país de origen, Venezuela, en 1975 donde trabaja en periodismo, radio y televisión y en gestión en el ámbito empresarial. A partir de 1983, se dedica a tiempo completo a la docencia universitaria en Venezuela, (Universidad Santa María, 1983-1990 y Universidad Católica Andrés Bello, 1990-1994).
En 1994, se instala en Francia, como Profesor Asociado en Historia (Universidad de París X Nanterre) y, entre 1996 y 2001, como Profesor titular de la cátedra de Historia y Civilización de América Latina Contemporánea (Universidad de Ruán). Desde 2002, ocupa, como Profesor titular, la cátedra de Historia y Civilización de América Latina Contemporánea (Universidad de París Nanterre). Es, además, director-adjunto de la unidad mixta de investigación "Mundos Americanos" (CNRS, École des Hautes Études en Sciences Sociales, Universidad de París I, Universidad de París Nanterre).
Entre sus numerosas publicaciones destacan: Asfalto y Revolución. La New York & Bermudez Company (Caracas, 1993); la dirección de la obra colectiva Las Inversiones Extranjeras en Venezuela, Siglo XIX (Caracas, 1992‐1994); y la coordinación de la Encyclopédie du chocolat et de la confiserie (París/Bruselas, 2015), obra colectiva de referencia bajo el patrocinio de la Academia francesa del chocolate y de la confitería.
Fue miembro del comité editorial de la Revista de Indias (1994–2014). Es individuo de número, desde 2002, de la Academia francesa del chocolate y de la confitería con sede en París y, desde 2012, de la Academia Europaea, con sede en Londres.

Attribuez une note à ce ebook

Faites-nous part de votre avis.

Informations sur la lecture

Téléphones intelligents et tablettes
Installez l'appli Google Play Livres pour Android et iPad ou iPhone. Elle se synchronise automatiquement avec votre compte et vous permet de lire des livres en ligne ou hors connexion, où que vous soyez.
Ordinateurs portables et de bureau
Vous pouvez écouter les livres audio achetés sur Google Play en utilisant le navigateur Web de votre ordinateur.
Liseuses et autres appareils
Pour pouvoir lire des ouvrages sur des appareils utilisant la technologie e-Ink, comme les liseuses électroniques Kobo, vous devez télécharger un fichier et le transférer sur l'appareil en question. Suivez les instructions détaillées du centre d'aide pour transférer les fichiers sur les liseuses électroniques compatibles.