Fuenteovejuna es una obra de teatro escrita por el dramaturgo espaÃąol del Siglo de Oro, Lope de Vega. Fue publicada por primera vez en 1619 y se considera una de las obras mÃĄs importantes del teatro espaÃąol. La trama de Fuenteovejuna estÃĄ basada en un hecho histÃŗrico ocurrido en el pueblo de Fuenteovejuna, en la provincia de CÃŗrdoba, EspaÃąa, en 1476. La obra dramatiza la rebeliÃŗn del pueblo contra el abuso de poder de su seÃąor feudal, el comendador FernÃĄn GÃŗmez de GuzmÃĄn, quien abusa de su autoridad y comete actos de injusticia y violencia contra los habitantes del pueblo y especialmente contra las mujeres. En la obra, los habitantes de Fuenteovejuna se unen para rebelarse contra el comendador y lo asesinan en un acto de justicia popular. Cuando las autoridades investigan el crimen, todos los habitantes del pueblo responden con un enigmÃĄtico Fuenteovejuna lo hizo, negÃĄndose a identificar a los culpables individuales. Esta solidaridad y unidad del pueblo ante la opresiÃŗn se convierte en el tema central de la obra. Fuenteovejuna es una obra que celebra la resistencia popular y la lucha por la justicia y la libertad. Lope de Vega retrata magistralmente la lucha del pueblo contra la tiranÃa y la opresiÃŗn, asà como la solidaridad y la fuerza colectiva que surgen en tiempos de adversidad. La obra es conocida por su lenguaje vigoroso y su poderoso retrato de los personajes y las pasiones humanas. Ha sido adaptada en numerosas ocasiones para el teatro, el cine y la televisiÃŗn, y sigue siendo una obra relevante y conmovedora que resuena con el pÃēblico moderno.