Su contenido abarca el estudio de los jardines desde el antiguo Egipto hasta las villas modernas y se ha enriquecido con un epílogo específicamente dedicado al siglo XX.
Con todo ello, se pretende contribuir a suscitar el gusto por este lugar ameno, sede de la evasión ociosa y privilegiada, deleite de los sentidos y del intelecto, sitio propicio para sumergirse en una honesta voluptuosidad y para procurar las armonías interiores que sublimen las duras realidades cotidianas.