Escritos sobre teatro

· ALBA Editorial
Libro electrónico
343
Páxinas
Apto
As valoracións e as recensións non están verificadas  Máis información

Acerca deste libro electrónico

Esta selección de escritos sobre el teatro de Bertolt Brecht reúne en un volumen textos del autor surgidos principalmente en sus años de exilio, entre 1933 y 1947. En ellos Brecht discute sus teorías sobre el teatro épico, la dramática no aristotélica, sus conceptos sobre la técnica del actor, la función de la escenografía o el papel de la música en el teatro y el cine. Alejado en gran medida de la participación directa en el trabajo teatral, Brecht por un lado recuerda las innovaciones de sus grandes éxitos de la década de los veinte, por el otro intenta fijarlas teóricamente para que puedan ser transmitidas a públicos nuevos, a estudiosos futuros. Es interesante ver cómo vuelve una y otra vez a los debates de esos años eufóricos, a los montajes precursores de colegas como Reinhardt, Jessner, Piscator, Engel y otros, a la colaboración con actores, músicos y autores coetáneos como Helene Weigel, Kurt Weill o Bronnen. Brecht se había convertido después del enorme éxito de su Ópera de tres peniques, en 1928, en una de las figuras clave del teatro vanguardista de la República de Weimar, y en estos textos del exilio reflexiona sobre los éxitos, las teorías, las innovaciones y también los errores de esos fabulosos años.

Acerca do autor

Bertolt Brecht (1898-1956), nació en Augsburgo en una familia acomodada y estudió Medicina en Múnich. En la Primera Guerra Mundial hizo el servicio militar en un hospital de su ciudad natal, donde escribió también sus primeras críticas teatrales en un periódico local. Después de la guerra volvió a Múnich y estrenó en 1923 sus primeras obras dramáticas de contenido antiexpresionista pero formalmente afines al expresionismo ya en declive: Baal, Tambores en la noche, En la selva de las ciudades. En 1924 se trasladó a Berlín para trabajar como ayudante de Max Reinhardt en el Deutsches Theater. El enorme éxito de La ópera de tres peniques, según la Beggars' Opera de John Gay, en 1928, y su activismo político cada vez más radical le convirtieron en uno de los personajes más polémicos y famosos del mundillo artístico-literario del Berlín de aquel tiempo. En 1933, al tomar Hitler el poder, Brecht tuvo que huir al exilio como tantos compatriotas suyos cuyas ideas eran diferentes a las del nuevo régimen. Durante el exilio que le llevó en 1941 a los EE. UU escribió una serie de piezas dramáticas, entre otras: Terror y miseria del Tercer Reich (1938), Vida de Galileo (1938), Madre Coraje (1939), La buena persona de Sezuan (1940), La resistible ascensión de Arturo Ui (1941), Schweyk en la Segunda Guerra Mundial (1944), El círculo de tiza caucasiano (1945). En 1947 se trasladó a Suiza y desde allí pasó a la recién proclamada República Democrática de Alemania, donde creó el legendario Berliner Ensemble y una serie de memorables montajes.

Hija del periodista e hispanista alemán Anton Dieterich3​ y de Genoveva Arenas Carabantes, licenciada en Filosofía y letras. Fue al Colegio Alemán de Madrid y estudió Filología románica y germánica, Historia del arte y Ciencias del teatro en las universidades de Colonia, Múnich y Madrid. Es licenciada en Filología románica por la Universidad Complutense.4​ Desde 1973 colaboradora regular de periódicos de lengua alemana sobre temas de la actualidad cultural española.5​ Ensayista en revistas especializadas alemanas (Theater Heute, Merian, Humboldt) y españolas (Revista de Occidente, Cuadernos del Norte, Primer Acto, Libros) ha publicado también en prensa española (El País). A lo largo de su vida profesional ha destacado como traductora de autores alemanes al español y de autores españoles al alemán para editoriales españolas y alemanas.

Valora este libro electrónico

Dános a túa opinión.

Información de lectura

Smartphones e tabletas
Instala a aplicación Google Play Libros para Android e iPad/iPhone. Sincronízase automaticamente coa túa conta e permíteche ler contido en liña ou sen conexión desde calquera lugar.
Portátiles e ordenadores de escritorio
Podes escoitar os audiolibros comprados en Google Play a través do navegador web do ordenador.
Lectores de libros electrónicos e outros dispositivos
Para ler contido en dispositivos de tinta electrónica, como os lectores de libros electrónicos Kobo, é necesario descargar un ficheiro e transferilo ao dispositivo. Sigue as instrucións detalladas do Centro de Axuda para transferir ficheiros a lectores electrónicos admitidos.