Escenas de la novela argentina

· CANOPUS EDITORIAL DIGITAL SA
電子書
216
頁數
符合資格
評分和評論未經驗證 瞭解詳情

關於這本電子書

Escenas de la novela argentina reúne las cuatro clases que Ricardo Piglia dictó en el programa homónimo de la TV Pública en el año 2012. Él mismo revisó las transcripciones de las clases y compuso, mediante un ejercicio de archivo y reescritura, los cuatro ensayos que se suman al final de cada clase. Desde Alberdi, Sarmiento, Cambaceres y Mansilla, pasando por Macedonio, Arlt, Marechal y Borges, hasta Puig, Walsh y Aira, entre otros, Piglia hilvana una historia de la literatura argentina deslumbrante, deteniéndose especialmente en la relación de la literatura con el cine, el periodismo, la fotografía, el viaje y la tecnología. También se reproducen las entrañables conversaciones que Piglia mantuvo con María Moreno, Juan Sasturain, Ricardo Bartís y Horacio González. “Las clases tienen mala prensa”, solía decir Piglia, por eso el interés particular en traducir el formato clásico de una cátedra universitaria a un programa de televisión para intentar continuar con la transmisión de la experiencia y los diversos modos de leer. Años después, el procedimiento se repite pero con algunas variaciones, permitiendo así el acceso a estas clases magistrales, de uno de los intelectuales más reconocidos de los últimos tiempos, ahora en formato libro.

關於作者

Ricardo Piglia nació en Buenos Aires en 1940 y falleció en la misma ciudad en 2017. Enseñó en la Universidad de Buenos Aires, en la Universidad de Harvard, en la Universidad de California, Davis, y fue Profesor emérito de la Universidad de Princeton. Publicó las novelas Respiración artificial (1980), La ciudad ausente (1992), Plata quemada (1997), Blanco nocturno (2010) y El camino de Ida (2013); sus ensayos, conferencias y conversaciones han sido reunidos en los libros Crítica y ficción (1996), Formas breves (2000), El último lector (2005), La forma inicial. Conversaciones en Princeton (2015, Eterna Cadencia), Las tres vanguardias. Saer, Puig, Walsh (2016, Eterna Cadencia) y Teoría de la prosa (2019, Eterna Cadencia). Antología personal (2014) compila ensayos, ficciones, conferencias y notas de su diario personal. Con el título de La Argentina en pedazos, escribió sobre literatura en la revista de historietas Fierro (1984), y realizó dos ciclos en la Televisión Pública: Escenas de la novela argentina en 2012 y Borges por Piglia en 2013.

為這本電子書評分

請分享你的寶貴意見。

閱讀資訊

智能手機和平板電腦
請安裝 Android 版iPad/iPhone 版「Google Play 圖書」應用程式。這個應用程式會自動與你的帳戶保持同步,讓你隨時隨地上網或離線閱讀。
手提電腦和電腦
你可以使用電腦的網絡瀏覽器聆聽在 Google Play 上購買的有聲書。
電子書閱讀器及其他裝置
如要在 Kobo 等電子墨水裝置上閱覽書籍,你需要下載檔案並傳輸到你的裝置。請按照說明中心的詳細指示,將檔案傳輸到支援的電子書閱讀器。