"ReÃrse de todo es propio de tontos, pero no reÃrse de nada lo es de estÚpidos." Erasmo de Rotterdam
Publicado originalmente en 1511, este texto satÃrico de corte filosÃģfico escandalizÃģ a una ÃĐpoca y contribuyÃģ al surgimiento de la reforma protestante. En la obra, la locura toma la palabra y elogia la ceguera y la imbecilidad de los hombres, quienes se dejan manipular por los poderosos y aceptan como ciertas las supersticiones. Estamos ante una crÃtica feroz a la Iglesia catÃģlica y a los excesos del papado, y un cuestionamiento del poder y el falso conocimiento de los gramÃĄticos, filÃģsofos y teÃģlogos. En tono irÃģnico, estas pÃĄginas explican por quÃĐ la locura tiene mayores "ventajas" que la racionalidad y afirma que los hombres son mÃĄs felices cuando se encuentran bajo el dominio de la necedad.
āļāļīāļĒāļēāļĒāđāļĨāļ°āļ§āļĢāļĢāļāļāļĢāļĢāļĄ