Lope de Vega (Madrid, España 1562-1635). Escritor. Estudió en la Compañía de Jesús y posteriormente en la Universidad de Alcalá de Henares, donde sus estudios se vieron truncados. Es considerado uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Siglo de Oro español y de la literatura universal. El corpus de obras atribuidas al "Fénix de los ingenios españoles", como lo llamaban, está compuesto aproximadamente por mil ochocientas comedias, más de cuatrocientos autos sacramentales, tres novelas, cuatro cuentos largos, nueve epopeyas, cerca de tres mil sonetos y cuarenta volúmenes de diferente índole. De entre toda esta producción, destacan los títulos: La Arcadia (1598), La discreta enamorada (1604-08) Fuenteovejuna (1612-14), El perro del hortelano (1613), La dama boba (1613) y La gatomaquia (1634), entre muchas otras.
Juan Coronado (Ciudad de México, 1943) es ensayista y narrador. Obtuvo la maestría en literatura iberoamericana y el doctorado en letras en la Faculta de Filosofía y Letras de la UNAM y fue profesor en la misma facultad. Colaborador de El Buscón, El Faro, Los Empeños, Sábado y Vaso Comunicante.