Un laboratorio de neurobotÃĄnica en medio del desierto es el escenario donde comienza un extraÃąo triÃĄngulo amoroso. El experimento que allà se realiza confrontarÃĄ la identidad de los personajes de esta historia, lanzÃĄndolos a un viaje cargado de nudismo y traiciÃŗn.
CoediciÃŗn digital Cohete CÃŗmics - eLibros.
Pablo Guerra es guionista, editor y crÃtico de cÃŗmics. AdemÃĄs de Dos Aldos, es coautor de las novelas grÃĄficas Caminos condenados (junto a H. DÃaz, D. Ojeda y C. Aguirre), La PalizÃēa, ustedes no saben cÃŗmo ha sido esta lucha (junto a C. Aguirre) y Sin marcar palabra, por los caminos de Tulapas (junto a C. Vieco); y de las tiras de prensa Vale y su papÃĄ (junto a H. DÃaz), Los perdidos (junto a F. Neira) y El Drake (junto a C. SÃĄnchez y Rohenes). Es codirector del Taller Distrital de Narrativa GrÃĄfica de Idartes en BogotÃĄ. Como estudioso de la narrativa grÃĄfica, empezÃŗ desenmascarando los secretos de Batman y ha indagado sobre el fenÃŗmeno de la novela grÃĄfica y la producciÃŗn secuencial latinoamericana y colombiana.
Henry DÃaz es historietista e ilustrador colombiano. Es autor de El seÃąor P, obra ganadora de la Beca de Novela GrÃĄfica de la FundaciÃŗn Gilberto Alzate AvendaÃąo. AdemÃĄs de Dos Aldos, en 2016 publicÃŗ la novela grÃĄfica documental Caminos condenados junto a Diana Ojeda, Pablo Guerra y Camilo Aguirre. Ha publicado historietas en revistas y antologÃas como à comme viÃąetas, Ãtnica, la revista Larva, Dr. Fausto, Limbo, Cabo por siempre, El FacÃŗn de Almanegra, CrÃŗnicas del hombre frÃo, entre otras. Es codirector del Taller Distrital de Narrativa GrÃĄfica de Idartes en BogotÃĄ.