Combatir la pobreza: Herramientas experimentales para enfrentarla

· Grano de Sal
Liburu elektronikoa
216
orri
Egokia
Balorazioak eta iritziak ez daude egiaztatuta  Lortu informazio gehiago

Liburu elektroniko honi buruz

Es tentador afirmar que la pobreza es una enfermedad de las sociedades contemporáneas. Su carácter crónico y devastador, la dificultad para extirparla, los crueles daños que causa: todo justifica la metáfora. En las últimas décadas, con gran ingenio y precisión, Esther Duflo ha llevado esta analogía a un plano distinto, pues ha sabido adaptar la lógica de la experimentación médica al combate a la miseria, primero para entender cómo funciona y luego para plantear remedios. En este volumen analiza de entrada el debate entre quienes apuestan todo a la ayuda internacional y quienes, con cierto cinismo, prefieren creer que el mercado resolverá por sí solo este mal, y luego explora cuatro zonas delicadas que afectan a los más necesitados: la educación y sus promesas, la salud y sus costos, las microfinanzas y sus mitos, la corrupción y su lógica. Para la segunda mujer merecedora del Premio Nobel de Economía, esta disciplina debe ser rigurosa, imparcial y seria, una ciencia humana que actúe con generosidad, ambición y compromiso. Estas páginas son una visita guiada al cada vez más grande laboratorio de las evaluaciones aleatorizadas, esa original herramienta que sirve para diagnosticar y atender la pobreza.

Egileari buruz

Esther Duflo. Tras estudiar historia y economía en la Escuela Normal Superior de París, en 1999 obtuvo un doctorado en economía por el Massachusetts Institute of Technology, donde actualmente ocupa la cátedra Abdul Latif Jameel, dedicada a la economía del desarrollo y al combate a la pobreza; también en el MIT cofundó y codirige el Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab, que coordina numerosos esfuerzos en todo el mundo por comprender, mediante evaluaciones aleatorizadas, la dinámica de la pobreza y las mejores formas para enfrentarla. Junto con Abhijit Banerjee, es coautora de Buena economía para tiempos difíciles y Repensar la pobreza. Entre los numerosos premios y reconocimientos que ha obtenido se cuentan en 2010 la medalla John Bates Clark, en 2015 el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales y en 2019, junto con Banerjee y Michael Kremer, el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel, mejor conocido como Premio Nobel de Economía. Es miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos y miembro correspondiente de la Academia Británica.

Baloratu liburu elektroniko hau

Eman iezaguzu iritzia.

Irakurtzeko informazioa

Telefono adimendunak eta tabletak
Instalatu Android eta iPad/iPhone gailuetarako Google Play Liburuak aplikazioa. Zure kontuarekin automatikoki sinkronizatzen da, eta konexioarekin nahiz gabe irakurri ahal izango dituzu liburuak, edonon zaudela ere.
Ordenagailu eramangarriak eta mahaigainekoak
Google Play-n erositako audio-liburuak entzuteko aukera ematen du ordenagailuko web-arakatzailearen bidez.
Irakurgailu elektronikoak eta bestelako gailuak
Tinta elektronikoa duten gailuetan (adibidez, Kobo-ko irakurgailu elektronikoak) liburuak irakurtzeko, fitxategi bat deskargatu beharko duzu, eta hura gailura transferitu. Jarraitu laguntza-zentroko argibide xehatuei fitxategiak irakurgailu elektroniko bateragarrietara transferitzeko.