Publicadas con quince aÃąos de diferencia y al cabo reunidas en un solo volumen por Albert Camus, las colecciones de ensayos Bodas (1939) y El verano (1954) revelan las claves ocultas de la obra del autor. Bodas, centrado en su Argelia natal, ofrece una visiÃŗn vitalista de la juventud y celebra la fuerza del paisaje. En El verano, un Camus ya maduro extiende su reflexiÃŗn al ÃĄmbito del mundo moderno y la guerra, los mitos y la historia, el pensamiento clÃĄsico y la permanencia de la razÃŗn. El conjunto es un volumen a un tiempo Ãntimo y universal, una pequeÃąa obra maestra que conecta con los libros mÃĄs conocidos del Premio Nobel.
Sobre la obra:
ÂĢUn Camus de luz y calor. Un Camus que filosofa sobre el "cuerpo desnudo", todavÃa "perfumado por las esencias de la tierra".Âģ
Bernard-Henri LÊvy
Albert Camus (Mondovi, Argelia, 1913 - Villeblevin, Francia, 1960) fue uno de los escritores e intelectuales franceses mÃĄs importantes del siglo XX. EscribiÃŗ novelas, relatos, ensayos, crÃŗnicas y obras de teatro. TambiÊn llevÃŗ a la escena ambiciosas adaptaciones de novelas modernas y de clÃĄsicos dramÃĄticos espaÃąoles. Durante la ocupaciÃŗn alemana dirigiÃŗ el periÃŗdico de la Resistencia francesa Combat y, despuÊs de la guerra, defendiÃŗ siempre una posiciÃŗn de izquierdas,aunque se fue alejando del marxismo y el comunismo. Entre sus libros destacan las novelas El extranjero, La peste y La caÃda; las piezas teatrales CalÃgula, El malentendido y Los justos; y los ensayos El mito de SÃsifo y El hombre rebelde. Autor de una obra amplia y polifacÊtica, Albert Camus recibiÃŗ el Premio Nobel de Literatura en 1957 ÂĢpor su importante producciÃŗn literaria, que ilumina con lÃēcida seriedad los problemas de la conciencia humana de hoyÂģ.