La historia original del moro de Venecia, de Gianbattista Giraldi Cinthio (1565), sirviÃŗ a William Shakespeare para crear Otelo, la Ãēnica de sus "grandes tragedias" basada en una obra de ficciÃŗn. Contraviniendo la imagen isabelina del "moro", Shakespeare invierte los papeles de los protagonistas y otorga al moro Otelo el carÃĄcter de hombre noble y aristocrÃĄtico, mientras que reserva para el italiano Yago la perversidad y la hipocresÃa, desarrollando en Êl uno de los estudios mÃĄs profundos del mal. Otelo se presenta como la tragedia de la incomprensiÃŗn, en la que luchan el amor puro, la pasiÃŗn, el orgullo, los celos, la venganza..., y en la que al final, el protagonista, como un autÊntico hÊroe trÃĄgico, consciente de su degradaciÃŗn y de su pÊrdida, escribe su propio epitafio, con la angustia del hÊroe destrozado.