La Sociedad Espiritista de Londres (HarperCollins)

· HarperCollins Ibérica Audio · Carte narată de Laura Sanchis și Pablo Martínez Gugel
Carte audio
10 h 49 min.
Completă
Evaluările și recenziile nu sunt verificate Află mai multe
Vrei un fragment de 1 h 6 min.? Ascultă oricând, chiar și offline. 
Adaugă

Despre această carte audio

De la autora del espectacular éxito de ventas El secreto de la boticaria, nos llega ahora una fascinante historia sobre dos mujeres audaces que persiguen la verdad y la justicia mediante el peligroso arte de invocar a los muertos.

1873. En un château abandonado de las afueras de París está a punto de comenzar una lóbrega sesión de espiritismo a cargo de la célebre médium Vaudeline D'Allaire. Mundialmente famosa por su pericia para invocar a espíritus de víctimas de crímenes con el fin de identificar a sus asesinos, está altamente solicitada tanto por viudas como por investigadores.

Lenna Wickes ha viajado a París en busca de respuestas a la muerte de su hermana, pero para encontrarlas tendrá que abrazar lo desconocido y superar sus prejuicios racionales contra las ciencias ocultas. Cuando Vaudeline recibe una carta que la invita a ir a Inglaterra para resolver un asesinato que está en boca de todo Londres, Lenna la acompaña en calidad de aprendiz. Nada más formar equipo con los poderosos hombres de la exclusiva Sociedad Espiritista de Londres para resolver el misterio, empiezan a sospechar que, además de intentar resolver un crimen, quizá estén involucradas en uno...

Escrita con una tensión que atrapa y una prosa seductora, La Sociedad Espiritista de Londres es una historia fascinante que borra las fronteras entre la verdad y la ilusión y revela los grandes riesgos que las mujeres están dispuestas a correr para vengar a sus seres queridos.

Que el Señor se apiade del alma de los enemigos de una médium vengativa.

Despre autor

Sarah Penner debuta con esta novela traducida a doce idiomas. Trabaja en finanzas y es miembro de la Historical Novel Society y de la Women's Fiction Writers Association. Su marido y ella viven en San Petersburgo, Florida, con su dachshund miniatura llamada Zoe. Laura Sanchis, (València, 1982) se licencia en Comunicación Audiovisual en la Universidad de València en el año 2000. Comienza su andadura teatral en el Centre Teatral Escalante (Diputació de València), se formará posteriormente en Barcelona, (Institut del Teatre) de la mano de Carles Batlle, Xavier Albertí, Lluís Masgrau entre otros. Además recibe formación en Personaje con Miquel Crespi, Stefan Metz y Alejandro Giles en el Lliure. Como escritora se forma como alumna de tragicomedia en diversos cursos de Paco Zarzoso, Jorge Picó, Victor Sánchez, Itziar Pascual, entre otros. Entre sus trabajos de interpretación destacan en 2010 "Gossos de Llum" de Paco Zarzoso, premio a mejor actriz en el concurso Vila de Mislata, "Trilogia sense Primavera de Alejandro Tortajada", y "La Capilla de los niños", de Javier Sahuquillo, de su compañía Perros Daneses, que le valió su pimera candidatura al MAX como mejor actriz, además de su papel en "Valenciana, la realitat no és suficient", de Jordi Casanovas, coproducción con el Grec de Barcelona y el Institut Valencià de Cultura, "9" de Perros Daneses, y el Malfet d'Inishmaan (Teatre Micalet). 2020. En el terreno de la Dirección, destaca en 2013, "Mogadur" de J. Sahuquillo, Teatro Rialto. Ese mismo año es la ayudante de Dirección Escénica en "La Casa", a cargo de Pep Ricart. Desde entonces se centra en su labor como actriz y dramaturga hasta ganar en 2018, el proyecto cinco elevado a cinco para el Teatro Principal, junto con Alejandro Tortajada con "Jo vaig veure Sorra Blava a la platea del Teatre Principal". Antes, escribe varias piezas que estrena, 2013. Faràs tard. Direcció Miguel Arnau i Maria Albiñana. Cia. Perros Daneses. Russafa Escènica,València,2014. "Veraneantes", coescrita amb Javier Sahuquillo, en "Opiniones del rey Knut III Hardeknud sobre el arte aurático". Direcció Javier Sahuquillo. Cia. Perros Daneses. Breves de Teatro, Sala Ultramar, València.2014. "La modelo", en "Opiniones del rey Knut III Hardeknud sobre el arte aurático". Direcció de l'autora. Cia. Perros Daneses. Breves de Teatro, Sala Ultramar, València. 2014. "Hoy me voy con Blablacar". Direcció Raúl Navarro. Miniteatro. Teatre Rialto, València, 2015. En 2015 escribe "Nagg i Nell, després de Beckett". Dirección Javier Sahuquillo i Gonzalo Azcona. Coproducció Perros Daneses i Culturarts, y dotada con el incentivo a la Creación de Nuevas Dramaturgias, (IVC), Teatre Rialto. València. 2016. La propina europea, en "Shengeland o el turismo Nacional" (UE), coescrita amb Antonia Montaner, Carmen Valera, Francesc Sanguino i Robert March. Direcció Josep Valero i Maria José Soler. Escena Erasmus. Sala Matilde Salvador, València. Entre su obra premiada se encuentra: 2013. Ajuda a la creació de Culturarts, por Todos tenemos hambre. 2017. Ajuda a la creació de l'Institut Valencià de Cuntura. Atún Rojo Americano 2018. Y finalmente forma parte del primer Laboratorio Insula Dramataria J.Lluís Sirera (2019) Institut Valencià de Cultura con su obra Cor de Xiquet, En 2021, participa en el V Torneo de Dramatúrgia para el IVC y estrena y dirige su última obra " Quan les vinyes ploren en el Teatre Micalet" i com a co-autora i traducció en " L ́última lluna de Mercucio Montesc" producció del TEM, Centre Teatral Escalante i Perros Daneses. Su último trabajo como escritora se estrena en el Teatro Micalet en septiembre de 2022 con la obra, "Bomba va, Bomba ve, Joan Fuster". Cia Teatre Micalet.

Evaluează cartea audio

Spune-ne ce crezi.

Informații privind audiția

Smartphone-uri și tablete
Instalează aplicația Cărți Google Play pentru Android și iPad/iPhone. Se sincronizează automat cu contul tău și poți să citești online sau offline de oriunde te afli.
Laptopuri și computere
Poți citi cărțile achiziționate de pe Google Play utilizând browserul web al computerului.