El libro inicia con un hombre que es torturado en las mazmorras de la Dirección Federal de Seguridad, en las páginas siguientes subiremos a una azotea para captar las imágenes de un genocidio al que la Historia de México registra con el nombre de Halconazo.
Luego subiremos a las montañas de Guerrero para conocer la historia de Genaro Vázquez Rojas en la única entrevista que existe para conocer su ideario. Finalmente vamos a recorrer el país, para conocer que es lo que sucedía realmente antes de la Cuarta Transformción que inició el presidente Lopez Obrador, la miseria de las condiciones laborales y también las condiciones de las cárceles, las que, hay que decirlo, son peores dos años de la muerte del autor de este libro, el fotógrafo mexicano más importante en la segunda mitad del siglo XX, el hombre que hubiera soñado en ver el triunfo en Colombia de Gustavo Petro, despues de presenciar escenas que cancelaban cualquier posibilidad de paz.
El testigo y narrador de estos hechos es Armando Lenin Salgado
Armando Lenin Salgado Salgado (Iguala, Guerrero,
Cuando Salgado supo que era posible una versión electrónica de su libro, pidió a su colaborador cambiar el título, por dos razones. Él era numerólogo y pensó que tendría más Éxito si se cambiaba el nombre Una Vida de Guerra por el de Una Vida en Guerra, que además resultaba más preciso.
Genaro Vázquez Rojas (San Luis Acatlán, Guerrero, 10 de julio de 1930 - Morelia,
Hija de Armando Lenin Salgado, colaboró con su padre para realizar la versión inicial de Una Vida de Guerra.
Coordinador de la Unidad de Periodistas de Investigación, creador de los blogs Halconazo y México en su Memoria.
Armando Salgado le encomendó la edición de este libro, al que por cuestiones numerológicas y por considerarlo un título más exacto, le pidió cambiar el original Una Vida de Guerra, por una Vida en Guerra. Al final de sus días, víctima de un cáncer de próstata Salgado se preguntaba si sería una especie de castigo por haber participado en las acciones guerrilleras en Colombia. Cuando le respondí que él solo había llevado sus cámaras de cine, me respondió "Si pero tanto peca el que mata a la Vaca, como el que detiene la pata? Las ventas de este libro irán íntegras al cumplimiento de su su sueño de vida, La Granja Mágica Pilcaya.